miércoles, 3 de febrero de 2010

¿Sabías que el color de los juguetes puede influir en el temperamento y personalidad del niño?


A esa conclusión llegaron investigadores de la Asociación Española de Pediatría. Según ellos los juguetes influyen en el crecimiento del niño, pueden favorecer el desarrollo de las funciones psíquicas, físicas, afectivas y sociales del niño.


Tal como el dicho: “Dime con quien andas y te diré quien eres”, aplicándolo a este descubrimiento, podríamos preguntar: “Dime de qué color es tu juguete y te diré que temperamento tienes“. Por ejemplo, los juguetes rojos crean dinamismo y motivan al movimiento, es recomendable para incitar a los niños tranquilos que necesitan actividad.

Por su lado, los de color azul favorecen la relajación y los ayudan a dormir, apropiados para niños activos, irritables e inquietos. En el caso de los amarillos, puesto que mejoran la concentación, ayudan al desarrollo de la inteligencia, y los juguetes naranjas denotan alegría y fomentan la actividad.


Así, los amarillos serían adecuados para niños con dificultades de concentración y los naranja para aquellos que pasan por una etapa de cierta tristeza. Finalmente, los de color blanco parece que promueven el descanso y la relajación.


Un experto afirma que no siempre la selección del juguete se ajusta a la edad del niños y sirve para estimular cada una de sus capacidades. Por ello, en los primeros años de vida y para motivar la afectividad del niños se aconsejan juguetes como muñecos, ositos y otros animales, mientras que para estimular su motricidad, juguetes como pelotas, bicicletas, coches con pedales o juguetes de construcciones.

Sabías que el tomar la mano o ver la foto de un ser querido reduce el dolor físico?


Un estudio publicado en la revista científica Psychological Science explica que el tomar de la mano a su pareja o simplemente ver una fotografía de ellos, reduce la reacción de dolor físico, especialmente en el caso de las mujeres, pues el estudio se baso en ellas. El llevar la foto de un ser querido podría usarse como anestésico para el dolor físico.


En dicho estudio realizado por psicólogos de la Universidad de California, se ha demostrado que cuando una mujer toma de la mano a su pareja o ve una foto de él, su dolor físico se ve reducido. En el experimento a las jóvenes se les hacía una leve quemadura, y las molestias solían ser menos cuando miraban una foto de su pareja, a diferencia de ver algún otro objeto.

Igualmente, si estas mujeres tomaban de la mano a su pareja, el efecto del dolor se veía reducido, a diferencia de cuando tomaron de la mano a un desconocido. Con esto el estudio, destaca la importancia de las relaciones sociales y de mantenerse socialmente conectado.


Los resultados, fueron producto de experimentar con 25 jóvenes voluntarias, y se considera que estos resultados podrían tener aplicaciones en el parto, donde la presencia del padre podría reducir el dolor de la madre. El estudio también podría explicar el porque una madre siente comodidad al recibir el beso de un hijo.


Esto demuestra que fuimos hechos con la necesidad de amar y sentirnos amados. Así que cuando algún ser amado sufre, sostén su mano fuertemente, muchas veces necesita esto más que simples palabras…